En el hospital Miguel Sussini de Gobernador Virasoro, en julio pasado una mujer presentó toda la documentación para acceder a la tarjeta Mamá Mbareté. Un plástico que se entrega a embarazas en situación de vulnerabilidad para que puedan comprar -por un monto de $23.000 mensuales- alimentos en supermercados y remedios en farmacias.
Pasaron los meses y esta persona nunca recibió el beneficio. La semana pasada una amiga le avisó que en un supermercado, otra mujer hizo compras con una tarjeta Mamá Mbareté que tenía los datos de la denunciante.
Inmediatamente visitó el comercio donde, incluso, le facilitaron la fotocopia del DNI de la persona que hizo la transición suplantando su identidad. Luego radicó la denuncia en la comisaría Primera de Virasoro donde relata los hechos y expone a una mujer de apellido Brear.
La damnificada también fue a pedir explicaciones al hospital Sussini donde le informaron que el plástico a su nombre no solamente había sido enviado desde Capital, sino que fue retirado el pasado 28 de julio. Los trámites para acceder al beneficio se hacen en los hospitales porque el programa lo administra el Ministerio de Salud Pública provincial.
La mujer denunciada, de apellido Brear, sería una funcionaria provincial que presta servicios en el centro asistencial virasoreño. Una especie de “Chocolate Rigau” del radicalismo Virasoreños.
Una puntera sobre la que habría varias acusaciones similares. Algunos comerciantes cuentan que está funcionaria iba con hasta 7 Tarjetas Mbareté a hacer compras.
Por esta situación en el Concejo Deliberante de Gobernador Virasoro, en la sesión de este jueves 31 de octubre, se pedirá formalmente explicaciones a las autoridades del Hospital Miguel Sussini.
(Infolink.com.ar)