Esta jornada es “otro día en el cual reforzamos el orgullo de ser virasoreños”. Destacó el intendente Fernández y remarcó: “Somos una ciudad en la que el 80 por ciento de la población vive del empleo privado. Una ciudad que tiene los mayores niveles de empleo de la Argentina y del NEA”.
Fernández dejó en claro que estos logros se dieron “gracias a empresas como Fresa e Insud. Una ciudad en la que en los últimos años tuvo más de 500 millones de dólares en inversión. Y sigue creciendo”.
De esta manera sostuvo que es de vital importancia saber “destacar la calidad de la inversión y del inversor”. Fue así que se refirió a la calidad de inversión. “Debemos decir que hoy Fresa se convierte en el complejo de biomasa más grande del país con 80 megas que aportan al interconectado nacional que consumen los correntinos”, dijo.
“Vino a resolver un problema ambiental muy importante que tiene Virasoro. Vino a robustecer la matriz energética de nuestra provincia. No es sólo una empresa de energía renovables, es empleo genuino, es valor agregado, es tecnología, es innovación y desarrollo. Por eso quiero felicitar y agradecer a todo el equipo del grupo Insud”, agregó.
Respecto a la calidad del inversor, resaltó la figura del titular de Insud, Hugo Sigman, “por entender que en un país poco federal el crecimiento no debe concentrarse, sino expandirse al interior profundo del país, y fue así como llegó a Corrientes, a Virasoro”.
Hizo hincapié en “su mirada estratégica de invertir en energías renovables, que es el presente y el futuro para Argentina. Quiero destacar el coraje y la empatía para animarse a realizar este tipo de inversión de más de 200 millones de dólares, en un país que fue atravesado por la inflación, cambios de gobiernos”.
(El libertador)
Intendente Emiliano Fernández en apertura de remate ganadero: “Esta provincia va a salir adelante apostando por la cultura del trabajo, la educación, el campo y la industria”
El intendente de Virasoro, Emiliano Fernández Recalde, elogió el avance que experimentó Misiones en salud pública, infraestructura y gestión, en contraste con los hospitales vacíos y las obras paralizadas de Corrientes.
El intendente de Gobernador Virasoro, Emiliano Fernández, remarcó la importancia que la provincia de Corrientes amplié y consolide gestiones económicas con el distrito misionero. En una entrevista con Canal 12 de Posadas, el jefe comunal remarcó la necesidad de “cambiar la matriz económica y social en Corrientes. Replicar el modelo virasoreño en toda la provincia”, destacó.
La gestión de Javier Milei propone entregar por 25 años una concesión al sector privado el Centro de Fronteras de Paso de los Libres, que se encuentra bajo la órbita estatal desde 1982. Incluye también el Complejo Terminal de Cargas y el Área de Control Integrado. Por este paso fronterizo clave con Brasil circulan 1.547.031 vehículos y el llamado a concesión establece que la operaria privada podrá cobrar estacionamiento y otros servicios a particulares y transportistas
En el año de su centenario, el Establecimiento Las Marías de Virasoro, Corrientes, ha sido distinguido con dos importantes premios en la Conferencia Norteamericana Anual del Té, celebrada este año en el Hotel Queen’s Landing, Niagara-on-the-Lake, Canadá.